Konoe Chan c:

domingo, 14 de febrero de 2010

Marxismo & Estructuralismo

>[- Marxismo -]< .
El marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx, filósofo, economista, periodista y revolucionario del siglo XIX y de su amigo Friedrich Engels quien lo ayudó en muchos de sus avances en sus teorías. Marx y Engels se basaron en la filosofía de Hegel y de Feuerbach, ambos alemanes, la economía política de Adam Smith, la economía ricardiana de David Ricardo y el socialismo francés del siglo XIX para desarrollar una crítica de la sociedad que es tanto científica como revolucionaria. Esta crítica alcanzó su expresión más sistemática en su obra más importante, El capital: crítica de la economía política. Además de las raíces mencionadas, algunos pensadores marxistas del siglo **, como Louis Althusser o Miguel Abensour han señalado en la obra de Marx, el desarrollo de temas presentes en la obra de Maquiavelo o Spinoza.Desde la muerte de Marx en 1883, varios grupos del mundo entero han apelado al marxismo como base intelectual de sus políticas, que pueden ser radicalmente distintas y opuestas. Una de las mayores divisiones ocurrió entre los reformistas, también denominados socialdemócratas, que alegaban que la transición al socialismo puede ocurrir dentro de un sistema pluripartidista y capitalista, y los comunistas, que alegaban que la transición a una sociedad socialista requería una revolución para instaurar la dictadura del proletariado. La socialdemocracia resultó en la formación del Partido Laborista y del Partido Socialdemócrata de Alemania, entre otros partidos; en tanto que el comunismo resultó en la formación de varios partidos comunistas; en 1918 en Rusia, previo a la formación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, dimanan 2 partidos del Partido Obrero Social Demócrata de Rusia: el Partido Comunista, formación comunista, y el Partido Social Demócrata de Rusia, de tendencia socialdemócrata. Aún sigue habiendo muchos movimientos revolucionarios y partidos políticos en todo el mundo, desde el final de la Unión Soviética, aunque el internacionalismo obrero ha sufrido una grave crisis. Aunque hay partidos socialdemócratas en el poder en varias naciones de Occidente, hace mucho que se distanciaron de sus lazos históricos con Marx y sus ideas. En la actualidad en Laos, Corea del Norte, Vietnam, Cuba, la República Popular China, Venezuela y Moldavia hay en el poder gobiernos que se autoproclaman marxistas.
.
.>[- Estructuralismo -]<.
.
El Estructuralismo es una tendencia filosófica que cobró auge en la década de los '60,
especialmente en Francia. Se trata de un "estilo de pensar" que reúne autores muy
diferentes que se expresan en los más diversos campos de las ciencias humanas, tales
como la antropología , la crítica literaria , el psicoanálisis freudiano, la investigación
historiográfica, o en corrientes filosóficas específicas como el marxismo.
Se articula como planteamiento teórico inicialmente en la corriente de la lingüística en
los años 60 en Francia, promovida por Saussure y cuyas propuestas teóricas son
mundialmente asumidas en la Antropología por Levi-Strauss.
Ferdinandde Saussure con su libro “Curso de Lingüística general” da varios aportes valiosos
para la teoría del estructuralismo, ya que a partir de su obra obtenemos simulacros los cuales
son los modelos estructurales que intentan describir las reglas inconscientes de las normas
sociales. En el enfoque del estructuralismo se considera que es necesario construir
“simulacros lógicos” que nos permitan comprender los hechos que la vida social ha
impregnado de significación.